El próximo sábado 5 de abril tendremos nuevamente la realización del Festival Verdad, cuyo lema para este año es Katya Justicia ya.
El Festival Verdad es un espacio de expresión, encuentro , reencuentro,solidaridad y esperanza para el pueblo salvadoreño, que año con año viene realizando la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas-UCA-para promover la justicia y los derechos humanos.
EL CASO KATYA
Katya Natalia, de 9 años de edad, fue violada y asesinada. Su pequeño cuerpo apareció a unos metros del rancho ubicado en Los Blancos, departamento de La Paz.
Al momento de ocurrir los hechos, eran casi 20 personas las que se encontraban en el lugar entre familiares y empleados del abuelo de Katya. Había gente con formación militar, policial y jurídica. El padre de la víctima, capitán de la Fuerza Armada de El Salvador, era Jefe de Logística del Estado Mayor encargado de la seguridad del Presidente de la República. Un tío de Katya Natalia, capitán retirado y alto oficial de la Policía Nacional Civil, era el segundo jefe de la División de Investigación Criminal de dicha institución. Otro tío que se encontraba en el lugar, también era capitán en activo.
Debido a la poca diligencia oficial en el esclarecimiento del caso, Hilda María Jiménez fue la única que exigió incansablemente justicia.
Como resultado de la lucha de esa madre y la presión social, cuatro personas fueron detenidas en enero del 2000: el padre de Katya, acusado por el delito de abandono y desamparo en la niña; su abuelo, por el delito de violación en menor y homicidio agravado; y dos empleados que “dormían” junto a la entrada del rancho, por el delito de encubrimiento.El 10 de octubre del 2000, la Jueza otorgó el sobreseimiento definitivo al padre de Katya. Los tres acusados restantes fueron sobreseidos de forma provisional, a la espera de nuevas evidencias. En octubre de 2001, el sobreseimiento provisional pasó a ser definitivo porque esas “nuevas evidencias” nunca aparecieron, debido a que la Fiscalía General de la República no investigó más.
La sociedad salvadoreña mantiene viva su indignación por este caso y recuerda a una madre ejemplar que luchó contra todos los obstáculos por buscar justicia.
A los niños y niñas que fuimos. A los niños y niñas
que continúan naciendo,
reafirmado la vida como esperanza dentro de un
sistema egoísta
que protege la corrupción, la impunidad, la mentira y
no la verdad de sus hijos e hijas.
A Katya Miranda Jimenez
Hay una niña que abre un libro de cuentos.
Ella, palabra de amor, sílaba de sueños,
es un jardín de risas, ama a su perro.
Pinta abrazos y soles para su pelo.
Ella duerme en las tardes y hace tareas
su boca cantarina llama a su hermana.
Juntas inventan mundos donde son flores
y árboles, que amorosa, besa la tierra.
Es una niña clara como la lluvia
manantial… si está triste.
No abre su puerta blanca a las mentiras
su corazón es bosque, su madre, cielo.
Hay una niña que abre un libro de cuentos
y de pronto la noche es pesadilla
todo gira a la inversa, ella está sola
con su grito y su angustia
sola en su súplica.
Una mano que ama se vuelve garra
uno a uno desangra todos sus sueños
en minutos la muerte devora pájaros
siembra el dolor y el llanto
en las manos abiertas de una niña.
Hay un libro de cuentos que está cerrado
una niña misterio dentro de sus páginas
un abrazo homicida, perenne, impune
una ley que se tuerce contra la vida,
¿Quién devuelve nidos y árboles
a las manos tan limpias de Katia?
¿Quién se atreve a jurar su derecho
a soñar con un mundo de iguales?
¿Quién le presta un cuaderno
donde escriba confianza
sin que sangre su miedo
sin que un gesto falaz y asesino
la aniquile y la haga pedazos?
¿Quién defiende a miles de niños y niñas…?
Hay un libro de cuentos cerrado.
Hay culpables en casas abiertas.
Un enjambre de mentira y muerte
un desgarro que lucha por ser esperanza.
Hay un país al que le queda muy grande su nombre…
Silvia Elena Regalado
ARTISTAS PARTICIPANTES![]()
![]()
Luis Enrique Mejía Godoy
Luis Pastor
Grupo Tierra Fértil
Karla Lara
María Inés Ochoa
Gabino Palomares
Ariosto Montesinos
Jorge el viejo Palencia
José Alejandro Delgado
Najufre
Grupo Trova
PescozadA
Pashpar
Son tres cuartos y
Exceso de Equipaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario